Sésamo o ajónjoli

Sésamo o ajónjoli

El sésamo, también conocido como ajonjolí, es una semilla oleaginosa obtenida de la planta Sesamum indicum, cultivada principalmente en regiones de clima cálido como África e India. Estas semillas, de pequeño tamaño, forma ovalada y superficie plana, se caracterizan por su elevado contenido en aceites naturales, proteínas vegetales y compuestos con actividad antioxidante.

Según el tratamiento aplicado tras la cosecha, el sésamo se comercializa en distintas presentaciones: con cáscara (natural), descascarillado o tostado, adaptándose así a diferentes necesidades industriales. Presenta un aspecto uniforme, limpio y libre de impurezas visibles o aglutinaciones, con una granulometría calibrada que permite su incorporación eficiente en procesos de mezclado y envasado automáticos.

Su color varía entre blanco, marfil o tostado, en función del tipo de procesamiento, mientras que su perfil organoléptico abarca desde un sabor suave y ligeramente dulzón hasta notas más intensas a fruto seco en su versión tostada, que también ofrece una mayor estabilidad frente a la oxidación. A nivel de presentación, se distinguen principalmente tres variedades comerciales: el sésamo negro, compuesto por semillas limpias y desecadas; el sésamo blanco, obtenido tras la eliminación de la cáscara; y el sésamo dorado, cuyo color proviene del tostado aplicado a semillas descascarilladas. Estas opciones lo convierten en un ingrediente versátil y valorado tanto en la industria alimentaria como en aplicaciones gourmet.

 

Posibilidad de esterilización

Elige la Textura que Prefieras

No data was found

Sésamo o Ajónjoli

El sésamo es una semilla oleaginosa muy valorada por su sabor suave, su textura crujiente y su excelente perfil nutricional. Disponible en versión natural, descascarillada o tostada, es un ingrediente esencial en múltiples aplicaciones industriales. Su alta concentración de aceites naturales lo convierte en un potenciador natural del sabor, ideal para formulaciones sin aditivos artificiales.

Características del Sésamo

  • Aspecto del sésamo:

    Semillas uniformes, limpias, sin impurezas visibles ni aglutinaciones.

  • Color del sésamo:

    Variedades blancas, marfil y tostadas, según el tipo de procesamiento.

  • Olor y sabor del sésamo:

    Ligeramente dulzón, con notas a nuez en la variedad tostada. Aroma suave pero persistente.

  • Granulometría del sésamo:

    Estándar calibrada para procesos de mezclado y envasado automáticos.

El sésamo tostado ofrece una intensidad aromática superior y mayor estabilidad frente a la oxidación, lo que lo convierte en una alternativa muy valorada en formulaciones donde se busca mayor perfil organoléptico.

A nivel de presentación, existen tres variedades:


Sésamo Negro:

semillas negras de sésamo, limpias y desecadas


Sésamo Blanco:

semillas blancas de sésamo, a las que se les ha quitado la cáscara


Sésamo Dorado:

semillas doradas de sésamo, cuyo color se debe a un proceso de tostado sobre las semillas sin cáscara

 

Beneficios del Sésamo

El sésamo es una de las especias más versátiles y rentables en la fabricación de productos alimentarios, gracias a su excelente comportamiento funcional y nutricional. Su uso aporta textura, sabor y valor añadido sin necesidad de aditivos sintéticos. A nivel de etiquetado, permite reforzar declaraciones “clean label” al tratarse de un ingrediente natural, mínimamente procesado y reconocido por el consumidor final.

En productos panificados, actúa como ingrediente visual y texturizante. En mezclas de especias, destaca por su compatibilidad con condimentos como el pimentón, el comino o la cúrcuma, generando sinergias de sabor que elevan la percepción del producto final. Además, en salsas, snacks, hummus o toppings deshidratados, su inclusión mejora tanto el perfil graso como la sensación de boca.

Desde un punto de vista técnico, el sésamo tostado presenta menor actividad de agua y mayor estabilidad oxidativa, lo que permite su incorporación en productos con vida útil prolongada sin comprometer la calidad.

Usos o métodos de empleo del Sésamo

El sésamo puede integrarse en los procesos de formulación en distintas fases, dependiendo de su presentación. En su forma natural o descascarillada, se emplea en panificación, cereales extrusionados, mezclas secas o recubrimientos. En su versión tostada, es ideal para mezclas listas para usar (dry mixes), toppings y productos gourmet.

Su dosificación puede adaptarse fácilmente a líneas de producción automáticas, sin generar problemas de flujo ni apelmazamiento. Adicionalmente, su sabor neutro permite una aplicación transversal: tanto en líneas saladas como dulces.

Se utiliza frecuentemente como ingrediente en:

  • Mezclas de especias para kebabs, shawarma y adobos.
  • Preparados para panes especiales, crackers y productos horneados.
  • Toppings para ensaladas deshidratadas y platos preparados.
  • Complemento aromático en mezclas orientales (gomasio, za’atar).
  • Bases para salsas y pastas (tahini).

Productos relacionados

0_vainilla en rama

Vainilla en rama

0_sesamo

Sésamo o ajónjoli

0_piñones

Piñones

0_pimienta verde

Pimienta verde

0_pimienta rosa

Pimienta rosa

producto-65

Pimienta Negra

producto-64

Pimienta Jamaica

producto-63

Clavo

producto-62

Cinco pimientas

producto-61

Cilantro

Solicitud de Ficha de Producto
Sésamo o ajónjoli