Salvia

La salvia (Salvia officinalis L.) es un arbusto de la familia de la menta nativa de la región mediterránea. Posee hojas grandes, elípticas, cuya longitud varía entre 5 y 7 cm. Son de color gris plata a verde y al tacto parecen terciopelo.

 

Ampliamente utilizada en la industria alimentaria por su perfil organoléptico distintivo y su contenido en compuestos bioactivos. Su procesamiento sigue estrictos estándares de calidad para garantizar su estabilidad, pureza y funcionalidad en aplicaciones industriales.

Se presenta en diferentes formatos según su uso:

  • Salvia en hoja deshidratada:
    Ideal para adobos, infusiones y mezclas de especias.

 

  • Salvia molida:
    Facilita la integración en formulaciones líquidas y secas.

 

  • Extracto de salvia:
    Utilizado en la industria cárnica y de aceites por sus propiedades conservantes naturales.

 

Características de la Salvia

La salvia deshidratada conserva su color verde grisáceo y su intenso aroma gracias a un proceso de secado controlado. Sus principales características incluyen:

  • Baja humedad (<10%): Mejora la conservación y estabilidad microbiológica.
  • Preservación de aceites esenciales: Mantiene una alta concentración de tuyona, cineol y borneol.
  • Alta resistencia térmica: Conserva sus propiedades en procesos de cocción y pasteurización. 

Propiedades de la Salvia

La salvia es una fuente concentrada de compuestos bioactivos con beneficios funcionales:

  • Ácidos fenólicos y flavonoides: Propiedades antioxidantes naturales que estabilizan productos alimentarios.
  • Aceites esenciales (tuyona, cineol, borneol): Con actividad antimicrobiana y antifúngica.
  • Terpenos y polifenoles: Contribuyen a la estabilidad oxidativa y al perfil sensorial de los productos. 

Estos compuestos se verifican mediante técnicas analíticas avanzadas como cromatografía de gases (GC-MS) y espectrofotometría UV-Vis.

Beneficios de la Salvia

El uso de la salvia en la industria alimentaria ofrece ventajas clave:

  • Función antioxidante: Protege contra la oxidación de grasas y aceites, prolongando la vida útil.
  • Actividad antimicrobiana: Reduce el crecimiento de microorganismos patógenos y alterantes.
  • Mejora sensorial: Intensifica el aroma y sabor natural de los alimentos sin necesidad de aditivos artificiales. 

Usos de la Salvia

La salvia deshidratada y sus extractos se utilizan ampliamente en la industria alimentaria:

  • Industria cárnica: Conservante natural en embutidos, marinados y platos precocinados.
  • Elaboración de salsas y aderezos: Aporta frescura y complejidad aromática.
  • Panadería y repostería: Potencia el perfil sensorial en productos horneados.
  • Aceites y grasas vegetales: Prolonga la estabilidad oxidativa y evita la rancidez.

Época de Recoleción

La salvia se cosecha en julio a septiembre.

Posibilidad de esterilización

Elige la Textura que Prefieras

No data was found

Salvia

La salvia (Salvia officinalis) es una hierba aromática con un perfil sensorial distintivo y propiedades funcionales que la hacen indispensable en la industria alimentaria. Disponible en distintos formatos según su aplicación:

  • Salvia en hoja deshidratada:

    Ideal para adobos, infusiones y mezclas de especias.

     

  • Salvia molida:

    Perfecta para la integración en salsas y formulaciones industriales.

     

  • Extracto de salvia:

    Utilizado como antioxidante y conservante natural en la industria cárnica y oleícola.

     

Su producción cumple con los más altos estándares de calidad para garantizar su estabilidad y pureza.

Características de la Salvia

La salvia deshidratada mantiene su color verde grisáceo y su potente aroma, asegurando un alto contenido en aceites esenciales. Sus principales características incluyen:

  • Baja humedad (<10%): Mejora la conservación y estabilidad microbiológica. 
  • Preservación de aceites esenciales: Contiene tuyona, cineol y borneol, responsables de su perfil aromático. 
  • Alta resistencia térmica: Mantiene sus propiedades en procesos de cocción y pasteurización. 

Beneficios de la Salvia en la industria alimentaria

La salvia ofrece múltiples beneficios en la formulación de productos alimentarios:

  • Antioxidante natural: Protege contra la oxidación de grasas y aceites, prolongando la vida útil. 
  • Agente antimicrobiano: Reduce el crecimiento de microorganismos indeseados. 
  • Mejora del perfil sensorial: Intensifica los aromas y sabores naturales sin necesidad de aditivos artificiales. 

Usos de la Salvia en la industria alimentaria

La salvia deshidratada y sus extractos son ingredientes esenciales en múltiples aplicaciones:

  • Industria cárnica: Conservante natural en embutidos, marinados y platos precocinados. 
  • Salsas y aderezos: Potencia la frescura y el equilibrio aromático. 
  • Panadería y snacks: Aporta un perfil sensorial único en productos horneados. 
  • Aceites y grasas vegetales: Prolonga la estabilidad oxidativa y evita la rancidez.

Productos relacionados

perejil

Hierbas provenzales

producto-35

Tomillo

salvia

Salvia

producto-33

Romero

perejil

Perejil

oregano

Oregano

menta

Menta

mejorana

Mejorana

producto-28

Manzanilla

laurel

Laurel

Solicitud de Ficha de Producto
Salvia