Oregano

El orégano (Origanum vulgare) es una planta herbácea de la familia de la menta. Muy aromático y de sabor ligeramente amargo. Se encuentra en distintas presentaciones: orégano hoja flor, ideal para dar un toque fresco a guisos y ensaladas; orégano hoja Perú, conocido por su sabor más intenso y utilizado en la cocina peruana; y orégano molido, perfecto para salsas y adobos.

Su producción cumple con estrictas normativas internacionales, garantizando la integridad de sus compuestos activos y la ausencia de contaminantes, lo que se traduce en un producto de confianza para el sector alimentario.

Características del orégano


El orégano se distingue por sus hojas de color verde oscuro, con una estructura celular optimizada para la retención de aceites esenciales. Su proceso de deshidratación se efectúa a bajas temperaturas, lo que permite conservar un contenido de humedad residual inferior al 12% y niveles de aceites esenciales en rangos específicos, asegurando uniformidad y consistencia en cada lote.

Propiedades del orégano


La composición fitoquímica del orégano incluye una alta concentración de carvacrol, timol y otros compuestos fenólicos, además de flavonoides y terpenos. Estos componentes le confieren propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias, cuya estabilidad se verifica mediante técnicas analíticas avanzadas (como GC-MS y HPLC), garantizando su eficacia y durabilidad durante el almacenamiento.

Beneficios del oregano
El uso de orégano deshidratado aporta ventajas técnicas y funcionales en formulaciones alimentarias, tales como:

  • Optimización Sensorial: Intensifica y equilibra perfiles organolépticos, realzando aromas y sabores naturales.

  • Conservación Natural: Su actividad antimicrobiana reduce la necesidad de aditivos sintéticos, favoreciendo formulaciones clean-label.

  • Estabilidad en Procesos: Resiste tratamientos térmicos moderados y mantiene la integridad de sus compuestos volátiles, siendo ideal para procesos de pasteurización y cocción.

Usos del orégano


El orégano es aplicable en múltiples sectores de la industria alimentaria, destacando:

  • Productos cárnicos: En embutidos y marinados para potenciar sabores.

  • Elaboración de salsas y condimentos: Como agente aromatizante y conservante natural.

  • Productos de panadería y repostería: Para formulaciones que requieren un perfil distintivo y natural.

Nutracéuticos y alimentos funcionales: Aprovechando sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas.

Época de Recoleción

El orégano se recolecta desde finales de verano a principios de otoño.

Molienda

Esterilización a vapor

Elige la Textura que Prefieras

No data was found

Orégano

El orégano (Origanum vulgare) es una hierba aromática de la familia de la menta, reconocida por su intenso aroma y su ligero sabor amargo. Se presenta en diversas variedades según su origen y procesamiento:

  • Orégano hoja flor:

    Ideal para realzar el sabor de guisos y ensaladas con un toque fresco.

  • Orégano hoja Perú:

    Caracterizado por su perfil más potente, es un ingrediente clave en la gastronomía peruana.

  • Orégano molido:

    Perfecto para la elaboración de salsas, adobos y mezclas de especias.

Su producción sigue estrictos estándares internacionales de calidad, asegurando la pureza del producto, la integridad de sus compuestos activos y la ausencia de contaminantes, lo que lo convierte en una opción confiable para la industria alimentaria.

Características del orégano

El orégano se distingue por sus hojas de color verde oscuro, diseñadas naturalmente para retener un alto contenido de aceites esenciales. Para preservar sus propiedades, el proceso de deshidratación se realiza a bajas temperaturas, garantizando:

  • Un contenido de humedad residual inferior al 12%.

  • Niveles estandarizados de aceites esenciales que garantizan un aroma y sabor consistentes.

Gracias a estas condiciones, cada lote de orégano mantiene una calidad uniforme, adaptándose a las necesidades del sector alimentario.

Beneficios del orégano en la industria alimentaria

El orégano deshidratado no solo mejora el perfil sensorial de los alimentos, sino que también aporta múltiples beneficios técnicos y funcionales:

  • Intensificación del sabor: Refuerza el perfil organoléptico de los productos sin la necesidad de potenciadores artificiales.

  • Conservación natural: Su actividad antimicrobiana permite reducir el uso de conservantes sintéticos, favoreciendo las formulaciones clean-label.

  • Estabilidad térmica: Mantiene la integridad de sus compuestos volátiles durante procesos de cocción y pasteurización.

Usos del orégano en la industria alimentaria

Gracias a sus propiedades únicas, el orégano es un ingrediente clave en diversas aplicaciones industriales:

  • Industria cárnica: Se emplea en embutidos y marinados para potenciar y equilibrar el sabor.

  • Salsas y condimentos: Aporta un aroma característico y actúa como conservante natural.

  • Panadería y repostería: Se integra en formulaciones que requieren un perfil aromático distintivo.

Productos relacionados

perejil

Hierbas provenzales

producto-35

Tomillo

salvia

Salvia

producto-33

Romero

perejil

Perejil

oregano

Oregano

menta

Menta

mejorana

Mejorana

producto-28

Manzanilla

laurel

Laurel

Solicitud de Ficha de Producto
Oregano