La mejorana (Origanum marjorana) es una planta aromática perteneciente a la familia Lamiaceae, de la familia de la menta originaria de la región mediterránea y de Asia Occidental.
Se cultiva anualmente, sus hojas son verde grisáceas, estrechas y aproximadamente de 1 cm de longitud. Se encuentra en presentaciones como mejorana en su forma natural y mejorana hojas, perfectas para dar sabor a tus platos.
Se caracteriza por su delicado aroma dulce con sutiles notas cítricas y un sabor ligeramente amargo y picante. La variedad premium comercializada cumple con rigurosos estándares sanitarios y de trazabilidad, garantizando ausencia de alérgenos, pesticidas y metales pesados por debajo de los límites establecidos normativamente.
El procesado de la mejorana deshidratada sigue un protocolo preciso que preserva sus compuestos volátiles esenciales. Las hojas, de color verde grisáceo, presentan una textura fina y delicada con dimensiones de 0,5-1,5 cm. El perfil organoléptico incluye notas dulces balsámicas, con matices cítricos y un retrogusto ligeramente picante. La humedad residual se mantiene por debajo del 12%, con un contenido de aceites esenciales entre 0,7-2,5%, principalmente terpineol, timol y carvacrol. Su potencia aromática se preserva mediante envasado con atmósfera modificada, garantizando una vida útil óptima de 24 meses en condiciones controladas.
La composición fitoquímica de la mejorana incluye componentes bioactivos significativos: aceites esenciales (1,5-3,5%), flavonoides (apigenina, luteolina), ácidos fenólicos (rosmarínico, cafeico), y terpenoides. Destaca por su capacidad antioxidante (ORAC >45.000 μmol TE/100g), antimicrobiana frente a patógenos alimentarios comunes y propiedades anti-inflamatorias. Los estudios de estabilidad confirman la preservación de estos compuestos durante al menos 18 meses en condiciones óptimas de almacenamiento.
La integración de mejorana en formulaciones alimentarias aporta múltiples ventajas técnicas: potencia natural saborizante, permitiendo reducir sodio hasta un 15-20%; capacidad conservante gracias a sus propiedades antimicrobianas naturales; estabilidad en procesos térmicos moderados (<85°C); versatilidad en aplicaciones tanto saladas como dulces; y cumplimiento con tendencias clean-label al ser 100% natural. Adicionalmente, contribuye al perfil nutracéutico del producto final sin aportar calorías significativas.
En aplicaciones industriales, la mejorana deshidratada encuentra aplicación óptima en sectores como: procesado cárnico (embutidos, marinados); elaboración de salsas y condimentos; productos de panadería y repostería; elaboraciones lácteas especiales; y aceites y vinagres aromáticos. Se recomienda dosificaciones entre 0,1-0,8% según la intensidad aromática deseada y la matriz alimentaria. Su incorporación en fases finales del procesado maximiza la retención de compuestos aromáticos. Compatible con mayoría de procesos productivos, incluyendo sistemas asépticos y ultra-congelación.
La mejorana en España se recolecta en noviembre.
La mejorana (Origanum marjorana) es una planta aromática de la familia Lamiaceae, originaria del Mediterráneo y Asia Occidental. Se cultiva anualmente y se presenta en dos formas: en su estado natural y en hojas procesadas, ideales para realzar el sabor de tus recetas.
Hojas y Aroma: Verde grisáceas, de 0,5 a 1,5 cm, con un aroma dulce, balsámico y sutilmente cítrico, complementado por un retrogusto amargo y picante.
Calidad Premium: Procesada bajo estrictos estándares de trazabilidad, sin alérgenos, pesticidas ni metales pesados.
Envasado: Conservada en atmósfera modificada, con una vida útil de 24 meses y humedad residual inferior al 12%.
Composición Fitoquímica: Rica en aceites esenciales (1,5-3,5%), flavonoides y ácidos fenólicos, que le otorgan propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias.
Aplicación en Alimentos: Potencia natural el sabor, permite reducir el sodio hasta en un 20% y actúa como conservante natural, ideal para productos clean-label.
Procesados cárnicos (embutidos y marinados)
Salsas y condimentos
Panadería y repostería
Elaboraciones lácteas y aceites aromáticos
© Paprimur 2025 – Todos los derechos reservados.