El jengibre es el rizoma del Zinniber officinale, planta originaria del sur de Asia. El jengibre está disponible en el comercio bajo distintas formas. El que no ha sido pelado posee una capa o corteza externa intacta, mientras que al jengibre pelado se le ha eliminado completamente la piel o se ha raspado y también y el jengibre molido.
El jengibre se cosecha de enero a abril.
El jengibre (Zingiber officinale) es una raíz de uso milenario en gastronomía y medicina, conocido por su aroma cálido, ligeramente picante y notas cítricas frescas. Procedente principalmente de regiones tropicales, se comercializa deshidratado para garantizar su conservación y facilitar su incorporación a todo tipo de aplicaciones industriales.
El proceso de secado preserva sus compuestos activos, como el gingerol, que le confiere sus propiedades sensoriales y funcionales, adaptándose a las exigencias de la industria alimentaria moderna.
Se presenta en diferentes formatos —entero, triturado y molido— para ajustarse a los procesos productivos, permitiendo su integración sencilla en líneas de fabricación de alimentos, mezclas de especias y soluciones de sabor.
El jengibre entero deshidratado mantiene intacta su estructura natural, concentrando su potencia aromática y su valor organoléptico.
Este formato es idóneo para infusiones, extractos naturales, aromatización de líquidos o procesos que requieren una liberación gradual de sabor. También es muy valorado en aplicaciones industriales donde se busque una extracción posterior de los compuestos activos de forma controlada.
El jengibre triturado ofrece una alternativa más rápida de uso, proporcionando partículas de tamaño homogéneo que facilitan su dispersión en mezclas secas, marinados y sazonadores.
Conserva la intensidad del jengibre entero, pero agiliza los tiempos de disolución y manipulado, lo que lo hace ideal para formulaciones donde el impacto visual del producto es secundario frente a su funcionalidad aromática.
El jengibre molido es el formato más versátil y de mayor demanda en la industria alimentaria.
Gracias a su fina textura, se integra perfectamente en matrices líquidas y sólidas, asegurando una distribución uniforme del sabor y facilitando su dosificación precisa. Es especialmente utilizado en productos de panadería, mezclas de especias, bebidas funcionales, platos preparados y condimentos industriales.
Estas características garantizan un ingrediente fiable, seguro y altamente competitivo para la industria alimentaria.
El jengibre aporta múltiples beneficios cuando se incorpora a formulaciones alimentarias:
Su uso es especialmente relevante para formulaciones innovadoras en sectores como bebidas, snacks, salsas, platos preparados, suplementos alimenticios y panadería industrial.
Su versatilidad lo convierte en una especia indispensable en las estrategias de desarrollo de nuevos productos que busquen aportar naturalidad, sabor diferencial y beneficios funcionales a la formulación.
© Paprimur 2025 – Todos los derechos reservados.