Canela ceylan

Canela ceylan

¿Qué es la canela?

La Canela Ceylan es la corteza desecada y privada de la mayor parte de su capa epidérmica procedente del Cinnamomun zeylanicum. Llamada así por su procedencia de la isla de Ceylan. Se recolecta desprendiendo la corteza del árbol y dejándola que se enrosque a medida que se seca. Los canutillos se clasifican, cortan y venden por tamaños.

Proceso de obtención de la canela

La canela se recolecta desprendiendo la corteza del árbol y dejándola que se enrosque naturalmente a medida que se seca. Este proceso garantiza que los canutillos mantengan su forma distintiva y sus propiedades aromáticas.

Clasificación y presentación de la canela

Una vez secada, la canela se clasifica, corta y vende en diferentes tamaños, adaptándose a las necesidades de los consumidores y a los diferentes usos en la cocina.

Época de Recoleción

La canela se recolecta entre marzo y abril, aunque hay variedades que la producen durante todo el año.

 

Molienda

Esterilización a vapor

Elige la Textura que Prefieras

No data was found

Canela Ceylán

La canela Ceylán, conocida también como “canela verdadera”, procede principalmente de Sri Lanka (Isla de Ceylan) y se distingue por su aroma delicado, dulce y refinado. Obtenida de la corteza interna del árbol Cinnamomum verum, esta variedad de canela es apreciada en la industria alimentaria por su calidad superior, bajo contenido en cumarina y su perfil organoléptico inconfundible. Gracias a sus características naturales, la canela Ceylán es la elección preferida para formulaciones que buscan destacar en sabor, aroma y seguridad alimentaria.

Canela Ceylán entera

La canela Ceylán entera se presenta en finas capas de corteza enrolladas en forma de tubos, de textura suave y color marrón claro. Este formato garantiza la máxima conservación de sus propiedades aromáticas y facilita su uso en infusiones, maceraciones o aplicaciones industriales que requieren liberación controlada de sabor. Es especialmente indicada para fabricantes que priorizan la calidad visual y sensorial en sus productos finales.

Canela Ceylán molida

La canela Ceylán molida se elabora mediante un proceso de trituración y molienda controlado, preservando sus compuestos volátiles y asegurando una granulometría homogénea. Su textura fina y su potente aroma la convierten en un ingrediente ideal para incorporaciones directas en mezclas de especias, productos de repostería, platos preparados, salsas y bebidas.

Características de la Canela Ceylán

  • Aroma: Dulce, cálido y ligeramente cítrico.
  • Color: Marrón claro uniforme.
  • Textura: Corteza delgada, frágil y fácilmente desmenuzable.
  • Sabor: Suave, dulce y equilibrado, sin notas amargas.
  • Composición: Bajo contenido en cumarina, alta concentración de cinamaldehído.
  • Presentaciones disponibles: Entera y molida.

Beneficios de la Canela Ceylán

La canela Ceylán ofrece múltiples ventajas en su uso industrial:

  • Perfil sensorial superior: Ideal para productos que buscan diferenciación por aroma y sabor.
  • Baja en cumarina: Aporta seguridad adicional en aplicaciones alimentarias exigentes.
  • Versatilidad: Compatible con una amplia gama de formulaciones, desde productos dulces hasta salsas y bebidas.
  • Valor añadido: Asociada a conceptos premium, artesanales y de alta calidad, incrementando la percepción de valor en el consumidor final.
  • Potencial funcional: Reconocida en aplicaciones saludables y de bienestar por sus propiedades antioxidantes.

Usos de la Canela Ceylán

La canela Ceylán es extremadamente versátil en la industria alimentaria y se adapta a diferentes aplicaciones:

  • Repostería y panadería: Incorporación en masas, cremas, rellenos y toppings para un sabor auténtico y natural.
  • Bebidas: Utilización en infusiones, tés, cafés aromatizados y bases de bebidas funcionales o alcohólicas.
  • Salsas y platos preparados: Empleo como parte de la formulación para aportar un matiz cálido y dulce a salsas, guisos o platos orientales.
  • Mezclas de especias: Integración en mezclas gourmet donde se requiere una canela de perfil fino y auténtico.
  • Aromatización: Uso en la elaboración de siropes, aceites aromáticos y marinados.

Productos relacionados

0_vainilla en rama

Vainilla en rama

0_sesamo

Sésamo o ajónjoli

0_piñones

Piñones

0_pimienta verde

Pimienta verde

0_pimienta rosa

Pimienta rosa

producto-65

Pimienta Negra

producto-64

Pimienta Jamaica

producto-63

Clavo

producto-62

Cinco pimientas

producto-61

Cilantro

Solicitud de Ficha de Producto
Canela ceylan