El azafrán es una especia derivada de la flor de la planta del mismo nombre (Crocus sativus). Cada flor contiene tres estigmas de color naranja oscuro a marrón rojizo, que deben separarse a mano del resto de la flor y desecarse para obtener el azafrán. Tiene un sabor amargo y se demanda fundamentalmente por el color amarillo que da a los alimentos.
El azafrán se cosecha en España entre octubre y noviembre.
El azafrán es la especia obtenida de los estigmas secos de la flor de Crocus sativus. Su recolección, realizada de forma manual para preservar su integridad, y su posterior desecación controlada permiten concentrar sus compuestos más valiosos: crocina (colorante), picrocrocina (sabor) y safranal (aroma). Estos componentes definen su calidad, medida en parámetros específicos como color (EBC), sabor y aroma según las normativas ISO 3632. El azafrán destaca por su pureza, potencia sensorial y estabilidad, características que lo convierten en un ingrediente imprescindible en el sector alimentario premium.
El azafrán en hebras es la forma más tradicional y apreciada de esta especia. Se presenta como filamentos intactos, de color rojo intenso, con mínimos residuos de estilos amarillos, conforme a los estándares de máxima calidad. Su uso en hebras garantiza la liberación gradual de sus propiedades organolépticas, aportando color, aroma y sabor de forma más natural y persistente en elaboraciones de alta gama.
El azafrán molido se obtiene mediante un proceso controlado que preserva sus compuestos activos. Esta presentación facilita la dosificación homogénea en procesos industriales y en formulaciones de precisión. Ideal para fabricantes que requieren integrar el azafrán de manera práctica sin renunciar a su potencia colorante y aromática, el molido mantiene los niveles de calidad definidos por la normativa internacional, siempre que se garantice una molienda fresca y un almacenamiento óptimo.
El azafrán no solo aporta valor sensorial a los productos, sino que ofrece ventajas funcionales que lo hacen atractivo en aplicaciones alimentarias de calidad:
El azafrán es utilizado ampliamente en diversas industrias alimentarias:
El azafrán, tanto en hebras como molido, es sinónimo de calidad, diferenciación y prestigio en cualquier formulación alimentaria destinada a un público exigente. Elegir un azafrán de alta pureza es asegurar un producto final con identidad propia y un valor añadido reconocido a nivel global.
© Paprimur 2025 – Todos los derechos reservados.