Perejil

El perejil (Petroselinum crispum) es una planta herbácea aromática que pertenece a la familia Apiaceae, distribuida ampliamente por todo el mundo. Una vez recolectado, se separan los tallos y las hojas se deshidratan mecánicamente, obteniendo un producto de intenso color verde oscuro. Ampliamente utilizada en la industria alimentaria por su perfil sensorial fresco y su riqueza en compuestos bioactivos. Su cultivo y procesamiento cumplen con estrictos estándares de calidad, asegurando la conservación de sus propiedades organolépticas y nutricionales.

Disponemos de distintas presentaciones como PEREJIL HOJA 2-4 MM y PEREJIL HOJA 4-6 MM, adaptadas a diversas aplicaciones culinarias e industriales.

 

Se comercializa en distintas presentaciones según su aplicación:

  • Perejil hoja deshidratada:

    Ideal para salsas, guisos y mezclas de especias.

  • Perejil molido:

    Óptimo para formulaciones que requieren una dispersión uniforme del color y sabor.

  • Perejil en escamas:

    Utilizado en productos cárnicos y precocinados para aportar frescura visual y aromática.

Características del perejil

El perejil deshidratado se distingue por su color verde intenso y su capacidad para retener compuestos aromáticos esenciales. Su proceso de secado se realiza bajo condiciones controladas para garantizar:

  • Un contenido de humedad inferior al 10%, evitando el desarrollo microbiano.

  • Conservación de clorofila y pigmentos naturales, manteniendo la estabilidad del color.

  • Retención de aceites esenciales responsables del aroma y sabor característicos.

Propiedades del perejil

Desde un punto de vista fitoquímico, el perejil es una fuente natural de compuestos bioactivos como:

  • Flavonoides (apigenina, luteolina): Con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Aceites esenciales (miristicina, apiol): Con actividad antimicrobiana y conservante natural.
  • Vitaminas y minerales: Rico en vitamina C, K y hierro, contribuyendo al valor nutricional de los productos alimentarios.

El perfil de estos compuestos es validado mediante técnicas analíticas avanzadas como cromatografía de gases (GC-MS) y espectrofotometría, asegurando su estabilidad en el tiempo.

Beneficios del perejil

El uso de perejil deshidratado en la industria alimentaria ofrece múltiples ventajas:

  • Optimización del perfil sensorial: Intensifica el aroma y color de los alimentos sin necesidad de aditivos sintéticos.
  • Funcionalidad conservante: Su actividad antimicrobiana contribuye a la estabilidad microbiológica de los productos.
  • Resistencia térmica: Soporta tratamientos térmicos moderados sin pérdida significativa de compuestos volátiles.

Usos del perejil

El perejil es un ingrediente estratégico en diversas aplicaciones:

  • Industria cárnica: En marinados y embutidos para aportar color y frescura.
  • Salsas y aderezos: Como potenciador del sabor en formulaciones líquidas y emulsiones.
  • Precocinados y snacks: En mezclas de condimentos y coberturas.

Época de Recoleción

El perejil se recolecta desde finales de mayo hasta agosto.

Molienda

Esterilización a vapor

Elige la Textura que Prefieras

No data was found

Perejil

El perejil (Petroselinum crispum) es una hierba aromática de gran versatilidad en la industria alimentaria, utilizada por su característico sabor fresco y su alto contenido en compuestos bioactivos. Se presenta en diferentes formatos adaptados a cada aplicación:

  • Perejil deshidratado en hoja:

    Aporta color y sabor a salsas y guisos.

  • Perejil molido:

    Permite una distribución homogénea del sabor en formulaciones industriales.

  • Perejil en escamas:

    Ideal para productos cárnicos y preparados precocinados.

Su producción sigue estrictos controles de calidad, garantizando la conservación de sus propiedades organolépticas y nutricionales.

Características del Perejil

El perejil deshidratado se caracteriza por su color verde vibrante y su concentración de aceites esenciales, asegurando un perfil aromático intenso. Para preservar su calidad, el proceso de secado se realiza en condiciones controladas, garantizando:

  • Humedad residual inferior al 10%: Previene la proliferación microbiana y mejora la vida útil del producto.

  • Preservación de clorofila: Mantiene un color natural y atractivo en las formulaciones.

  • Retención de compuestos volátiles: Conserva su aroma y sabor sin degradación térmica.

Beneficios del Perejil en la industria alimentaria

El perejil deshidratado aporta beneficios clave en la industria alimentaria, mejorando tanto la calidad sensorial como la funcionalidad de los productos:

  • Realce del sabor y el color: Intensifica el perfil aromático y la presentación de los alimentos.

  • Alternativa natural a conservantes sintéticos: Su actividad antimicrobiana prolonga la estabilidad microbiológica de las formulaciones.

  • Resistencia térmica: Mantiene su calidad en procesos de cocción y pasteurización.

Usos del Perejil en la industria alimentaria

Gracias a sus propiedades únicas, el perejil deshidratado es un ingrediente imprescindible en múltiples aplicaciones industriales:

  • Elaboración de embutidos y marinados: Aporta frescura y realza los sabores naturales.

  • Producción de salsas y condimentos: Mejora la textura y el perfil sensorial de los alimentos.

  • Precocinados y productos listos para consumir: Se utiliza en mezclas de especias para mejorar el color y aroma.

  • Formulaciones nutricionales y suplementos: Rico en antioxidantes y minerales esenciales.

El perejil deshidratado es una solución versátil y eficaz para la industria alimentaria, proporcionando calidad, estabilidad y beneficios funcionales en una amplia gama de productos.

Productos relacionados

perejil

Hierbas provenzales

producto-35

Tomillo

salvia

Salvia

producto-33

Romero

perejil

Perejil

oregano

Oregano

menta

Menta

mejorana

Mejorana

producto-28

Manzanilla

laurel

Laurel

Solicitud de Ficha de Producto
Perejil